Proyectos y servicios
Lab CRTIC

El mundo creativo de Chile debe estar a la vanguardia, listo para enfrentar los cambios en tecnología, demandas sociales, cambio climático y avances científicos. Las empresas creativas MIPE se dividen en contenidos, servicios, experiencias y bienes creativos, cada una con su propia forma de distribución y consumo. Para llegar a todo tipo de personas, la curva de innovación de Rogers ayuda a identificar grupos de personas desde los innovadores hasta los rezagados.
El CRTIC está ahí para apoyar a los/as emprendedores innovadores y fomentar la creatividad y el emprendimiento digital, especialmente en el sector de contenidos y experiencias tecnocreativas. ¿Nuestro plan? Crear una plataforma que conecte a emprendedores/as creativos/as con clientes en el sector tecnocreativo, generando oportunidades de negocio y expandiendo su alcance.
Los/as emprendedores en etapas tempranas pueden construir su reputación colaborando en proyectos multidisciplinarios, mientras que los emprendedores con portafolios consolidados pueden colaborar en proyectos más grandes. Además, habrá espacios y laboratorios de clase mundial para experimentar con tecnologías de última generación.
CRTIC LAB
Programa estratégico que fomenta la innovación y la colaboración interdisciplinaria de creadores/as, artistas, científicos/as y diseñadores/as, entre otros/as; que trabajen con creatividad y tecnología. Busca transformar las ideas en proyectos reales, ofreciendo acceso a infraestructura, tecnología de punta, mentorías especializadas y redes de vinculación.
Si tienes una idea con potencial y que combine estas dos áreas, este programa es para ti.
¿Cuál es el objetivo?
Fomentar el desarrollo de proyectos tecnocreativos e interdisciplinarios que integren tecnologías emergentes con prácticas creativas; generando productos culturales y tecnológicos de alto impacto capaces de posicionar a las industrias creativas en un contexto global.
¿Cómo opera?
Cada interesado/a debe postular su iniciativa en los tiempos indicados en las bases y luego de un proceso de selección realizado por un comité técnico-artístico definido por CRTIC, se anuncian los proyectos finalistas.
Una vez que el proyecto sea seleccionado y notificado, cada responsable del proyecto debe inscribirse haciendo un pago por el valor del programa.
¿Quiénes pueden postular?
Emprendedores/as y colectivos creativos que trabajen en áreas de la industria creativa; como artes visuales, la música, el cine o producción audiovisual, videojuegos, diseño interactivo, artes escénicas o tecnología, entre otros sectores creativos y tecnológicos.
BASES Y CONVOCATORIA 2025
Proyectos y Servicios
Apoyamos la creación de activaciones tecnocreativas, lo que significa que utilizamos tecnología innovadora para crear experiencias únicas e inolvidables. Además, también ofrecemos servicios de curatoría de obras tecnocreativas y talentos de la industria de las nuevas tecnologías, lo que nos convierte en la opción ideal para empresas que buscan destacarse en el mercado y ofrecer algo diferente a sus clientes.
Además, ofrecemos la primera opción para la producción o distribución de obras licenciables a nuestros partners y sponsors, lo que significa que podemos ayudar a nuestros clientes a proteger sus creaciones y a obtener los beneficios económicos que merecen por su trabajo.
Por último, queremos destacar que nuestro Centro, a través de su Fundación, ofrece incentivos tributarios por la Ley de Donaciones, lo que significa que nuestros clientes pueden obtener beneficios fiscales por sus donaciones a proyectos culturales, de educación y tecnológicos para apoyar a los artistas y creativos de nuestra comunidad. En resumen, somos una organización comprometida con la innovación y el desarrollo tecnológico en Industria Creativa, y estamos aquí para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas y objetivos.